GOYA FEST
LAS PARRAS DE MARTÍN
(CULTURA CONTRA DESPOBLACIÓN)
Las Parras de Martín – Utrillas – Teruel LOCALIZACIÓN
El festival es gratuito y para público familiar.
20 AGOSTO 21H – ATLANTIC FOLK TRIO
21 AGOSTO 21H – OMBLIGO
22 AGOSTO 12H – CAAMAÑO & AMEIXEIRAS
Viernes 20 agosto 11h hasta 21h
Exposición itinerante de reproducciones de obras de Goya del Museo del Prado. Coordinada por CulturaenVena
Sábado 21 agosto de 10h a 13:30h
Exposición itinerante Historietas de comic alrededor del Covid
Jueves 19 de agosto 9:00h
Ruta senderista de las Trincheras
Os presentamos el festival “GOYA FEST” de Teruel que se realiza en Las Parras de Martín (Utrillas); una preciosa aldea escondida entre montañas, en la Comarca de las Cuencas Mineras de la provincia de Teruel, con un índice de población de 15 habitantes pero con una impresionante riqueza paisajística.
Además de la programación musical, este año presentamos en el festival la exposición “Goya en un hospital” una exposición itinerante de reproducciones de obras de Goya del Museo Del Prado coordinada por Arte Ambulatorio de Cultura en Vena.
Tenéis que aprovechar para visitar las cascadas y paisajes característicos de la zona. Esta aldea es confluencia de diferentes ríos y arroyos que dan lugar al río Martín, y en ella comienza el Parque Cultural del Río Martín. En la programación del festival incluimos una ruta senderista el jueves 19 de agosto.
Para información adicional: 605322685 / 636613214
DIA |
HORA |
ACTIVIDAD FESTIVAL |
19 AGOSTO |
9:00 |
RUTA SENDERISTA DE LAS TRINCHERAS |
20 AGOSTO |
11:00 – 21:00 |
EXPOSICIÓN ITINERANTE DE REPRODUCCIONES DE OBRAS DE GOYA DEL MUSEO DEL PRADO |
21:00 |
ATLANTIC FOLK TRIO – SALAMANCA |
|
21 AGOSTO |
11:00 – 14:00 |
EXPOSICIÓN ITINERANTE HISTORIETAS DE COMIC ALREDEDOR DEL COVID |
21:00 |
OMBLIGO – MADRID |
|
22 AGOSTO |
12:00 |
CAAMAÑO & AMEIXEIRAS – GALICIA |
A CONTINUACIÓN OS DETALLAMOS MÁS INFORMACIÓN SOBRE ALOJAMIENTOS Y MÁS DETALLES IMPORTANTES PARA LA ASISTENCIA AL FESTIVAL
ALOJAMIENTOS | LOCALIZACIÓN | DISTANCIA | TELÉFONO | DESCUENTOS | |
Casa Rural El Pilar del Cavila(alquiler habitaciones) | Pancrudo | 8 km | 978 775 067 699 190 761 | 3 habitaciones dobles -20€ persona | |
hotelvilladeutrillas.es | Utrillas | 9 km | 978 75 74 61 | ||
campinglascabañas.es | Martín del Río | 17 km | 699754784 | CABAÑAS: 9€ iva incluido x persona.ACAMPADA CON LUZ 7€ x persona | |
elcorraldepablo.com |
(casa rural)Montalbán15 km645 816 165 655 850 386Descuentos del 15% para el festival Muchas compañías de tlf no tienen cobertura en pueblo. Pero en el centro, al lado de las escuelas hay red wifi abierta suficiente para contestar whatsapsLas Parras de Martín es una aldea con 15 habitantes en invierno. No hay tiendas, solamente un bar. El pueblo con comercios más cercano es Utrillas y está a 9 km.
¿Qué ver en las Parras de Martín?
Las Parras de Martín es un punto de confluencia de diferentes ríos que dan origen al Río Martín, gracias a eso esconde parajes originales que podéis visitar con muy poco de tiempo. También podéis realizar la primera etapa del sendero turístico del Parque Cultural del Río Martín – GR262
Pozo de Las Palomas y Hocino – 1:45 min trayecto
El paseo andando desde Las Parras es corto y bien señalizado. Las pasarelas aéreas que se han colocado permiten acercarse mucho a la caída de agua interior, no obstante siempre es más interesante acceder al interior de la cueva a través del río y disfrutar del maravilloso espectáculo.
RUTA: Parte del casco urbano y se encamina hacia el cauce del río Las Parras. Utilizando el camino viejo conecta rápidamente con una pista rodada que bordea un cerro y desciende hacia las aguas del cañón. Nada más llegar a la orilla del río aparece un poste que plantea dos direcciones: Hocino del Pajazo y Hocino de las Palomas. Según vuestro tiempo podéis elegir uno o los dos, nosotros preferimos el Pozo de las Palomas por la originalidad de la caída del agua.
Cascada del Chorredero y la Cueva de las Brujas – 45min trayecto
Un paseo cercano desemboca en varios lagos pequeños a los que se accede a través tramos de subida que han excavado en la roca los vecinos del pueblo. Algunos veranos baja menos agua pero es muy curioso subir hasta el último lago.
RUTA: Se parte desde el propio pueblo y, durante poco más de un kilómetro por carretera, se toma el desvío a la izquierda del PR hacia Cervera del Rincón. Se sigue la pista hasta que el camino, convertido en sendero, se planta en los pies de la cascada. El último tramo pasa por retroceder unos metros y tomar el ramal derecho de una bifurcación no del todo señalizada. En pocos minutos se llega a la Cueva de las Brujas.
Sendero del Parque Cultural del Río Martín GR262
Y en coche:
Río Martín en Peñaroyas (Montalbán)
a 30m
Muséo de Dinópolis en Galve a 35m
Cuevas de Cristal en Molinos a 50m
Nacimiento del río Pitarque y órganos de Motoro a 60m
TV Y RADIO EDICIÓN 2018
RNE NO ES UN DIA CUALQUIERA
LA SER TERUEL – CONCHA HERNÁNDEZ
ARAGON EN ABIERTO